
Joseph Barber
0
3391
820
El insomnio es el trastorno del sueño más común entre las personas. y especialmente en mujeres. Combatir el insomnio puede ser un desafío para muchos.
Las causas fundamentales pueden ser muchas pero, según los médicos y psicólogos, detrás de esto imposibilidad de conciliar un sueño profundo y reparador, En muchas ocasiones, la ansiedad y el estrés están ocultos..
Sin embargo, nunca podemos ignorar el hecho de que enfermedades como la fibromialgia, o incluso Los cambios hormonales relacionados con la menopausia también pueden ser la causa directa del insomnio..
En el caso del insomnio temporal, la causa casi siempre debido a pensamientos angustiantes, preocupaciones puntuales y estados emocionales que no podemos manejar adecuadamente Todo esto altera nuestra química cerebral y nos impide conciliar el sueño.
Hoy en nuestro espacio, queremos ofrecer 7 consejos para combatir el insomnio producido por la ansiedad. Vamos allá?
1. Dirige correctamente tus pensamientos

La mayoría de los pacientes diagnosticados con insomnio. tienden a establecer atribuciones negativas con respecto al sueño, para que, con el tiempo, esta situación negativa se convierta en un círculo vicioso que nunca termina:
“No puedo dormir por la noche porque tengo insomnio. Pase entre 6 y 8 horas sin poder dormir me pone nervioso, y cuando es hora de irme a la cama, mi ansiedad aumenta aún más, porque sé que no me sentiré bien "..
Estos hábitos simples pueden ayudarlo a combatir el insomnio:
- Convierte tus pensamientos en el lado positivo: esta noche descansaré bien y despertaré relajado.
- No tengas miedo de ir a dormir, esta es una parte extra de tu día cuando debe encontrar descanso.
- Trate de no pensar en eso hasta el momento de acostarse. Este es el momento en que "debemos desconectar" nuestros cerebros y no no pensar en nada. Deja la mente en blanco.
2. Establezca un horario regular
Es mejor que el cuerpo tenga horarios regulares para comer y descansar, De esta forma, puede completar tareas básicas como la digestión, la purificación, la filtración de toxinas, la síntesis de enzimas y otros procesos metabólicos que cuidan nuestra salud en general..
Siempre coma a la misma hora, cene dos horas antes de acostarse y acuéstese siempre a la misma hora. De esta manera se establece un mantenimiento básico del sueño, en el que es esencial respetar los horarios de sueño.
3. Haga ejercicio siempre antes de cenar y nunca antes de irse a dormir.

Hay una regla básica que debemos seguir para lograr un sueño reparador y combatir el insomnio. Es como sigue: dos horas antes de acostarse debemos mantener un estado de calma absoluta. Por lo tanto, debemos evitar exponernos a los siguientes estímulos:
- Ejercicio físico intenso. Antes de acostarse solo serviría para "activarnos" y no para relajarnos, ya que reactivaría nuestro cerebro con una serie de neurotransmisores y endorfinas que no son propicias para un descanso reparador.. Idealmente, salga a caminar media hora antes de la cena., llegar a casa, tomar una ducha rápida y comer. Entonces solo relájate.
- Estímulos visuales emocionantes como la luz que proyectan las pantallas de computadora o teléfono móvil. Estos son claros potenciadores del insomnio que debemos evitar dos horas antes de ir a dormir..
4. Establezca pequeños momentos a lo largo del día para desahogar la ansiedad.
Cuando estamos cansados, nos sentamos. Cuando tenemos calor, nos refrescamos y cuando tenemos sed, bebemos. ¿Por qué entonces no buscamos pequeños momentos para desahogar la ansiedad? Es una necesidad vital tan importante como aliviar el cansancio o la sed..
Sin embargo, primero debe encontrar la mejor manera de "desahogar esta presión interna". Hay quienes se sienten mejor hablando con un amigo, otros que prefieren leer o escribir, caminar, tejer, ir al gimnasio o pintar.
Lo importante es que durante todo el día busques espacios y momentos para ti donde te sientas bien, ser usted mismo y relajarse mientras libera ansiedad.
Lea también: 4 técnicas para combatir la ansiedad
5. Sí a las siestas después del almuerzo, pero muy breve.
Puede pensar que dormir después del almuerzo afectará su descanso nocturno. Sin embargo, no es así como funciona. Sepa mas:
- No duermas más que 15 minutos después del almuerzo proporciona un descanso mental para nuestro cerebro., perfecto para estar más "liberado" por la noche.
- Es un arrebato fisiológico que se complementa con los arrebatos que sugerimos anteriormente. Si convierte esto en una rutina, siempre que sea posible, su cuerpo se acostumbrará y podrá combatir el insomnio..
6. Equilibre sus obligaciones con sus necesidades.

Responda rápidamente esta pregunta: Lo que necesitas para ser feliz?
- Más tiempo para ti?
- Pase más tiempo con su pareja y sus hijos.?
- Ve menos a esa persona que te lastima?
- Tener una vida más simple?
- Haz algo diferente que te haga feliz?
Si sabes lo que necesitas para ser más feliz y dejar de lado esta ansiedad diaria que causa insomnio, hacer algo todos los días que te acerque a esos objetivos.
Puedes creer que es imposible, pero en la vida, a veces es necesario hacer grandes cambios para encontrar nuestro auténtico bienestar.
Date más prioridad en la vida cotidiana.
Recomendamos leer este artículo: 8 consejos para una vida más feliz
7. Pautas básicas para combatir el insomnio producido por la ansiedad.
- Tu cuarto debe ser tranquilo, oscuro y fresco.
- Practica ejercicios de respiración simples antes de ir a dormir.
- Dos horas antes de acostarse, debe dejar su mente en blanco, no pienses en las cosas que harás al día siguiente. Especialmente evite pensar que no va a dormir.
- Utilice también los siempre beneficiosos plantas medicinales para combatir la ansiedad como la pasiflora, la hierba de San Juan, la valeriana o incluso el aceite de onagra.